El mayor problema con tu Hosting web compartido y como lo puedes solucionar
El hosting web es la base de todo proyecto en línea, todo sitio web como portales de noticias, redes sociales, foros, etc, está alojado bajo un servidor que brinda el alojamiento del sitio.
¿No sabes aún de qué hablo? Tranquilo, aquí te explicamos que es esto del hosting web o qué es hosting.
Cuando comenzamos un proyecto en internet, lo normal es adquirir un hosting web compartido, porque tiene un coste más barato que adquirir un hosting web dedicado o privado (servidores virtuales o dedicados).
Esto tiene mucha lógica, ya que en la mayoría de las veces, las personas comienzan sus proyectos personales en internet con poco presupuesto, así que no se pueden dar el lujo de directamente contratar un hosting dedicado.
Eso está muy bien, es una buena manera de comenzar un proyecto en línea, y en muchos casos un hosting web compartido bastará para alojar su proyecto por muchos meses e incluso años.
A pesar de ser una buena solución para proyectos con presupuestos medianos a cortos, suelen surgir algunos inconvenientes por el hecho de compartir el espacio con otros sitios web, por supuesto también depende de la calidad del servicio que ofrece la empresa proveedora del hosting web compartido.
Si contrataste tu servicio de alojamiento web compartido en una empresa sería y profesional, es probable que no hayas experimentado ningún inconveniente, y quizás los pocos problemas que hayas tenido, lo ha resuelto tu proveedor rápidamente.
Si ese es el caso, déjame decirte que tienes un buen proveedor de hosting web, si no es así en este artículo aprenderás como elegir el mejor proveedor de hosting.
Sin embargo, hay problemas muy graves que suelen surgir en un hosting compartido. Los mayores problemas que te pueden surgir son:
Mala Seguridad de tu Alojamiento Web
La seguridad es de vital importancia en todos los servidores del mundo, pero más importante aún es la seguridad en los hosting compartidos, porque al compartir el espacio con otras decenas de sitios web, el servidor está dando acceso (limitado) a cada uno de esos sitios y puede que algunos de los sitios alojados en el servidor de tu proveedor, tenga alguna vulnerabilidad en su código o algún acceso hacia el hosting, lo que permite al atacante infiltrarse en el sistema y robar información de tu sitio y de otros sitios o borrar bases de datos etc.
Imagínate que el servidor de hosting web compartido es una casa y cada sitio web alojado tiene acceso por una puerta, si el servidor tiene alojados decenas de sitios web, sería como tener decenas de puertas para acceder a la misma casa, si una de esas puertas (un sitio web), tiene algún problema, como un hoyo en la puerta o la cerradura fallada, es muy probable que alguna persona mal intencionada acceda a la casa y robe todo lo que pueda.
Lo mismo sucede con el hosting web compartido, hay tantos accesos al sistema (desde cada cuenta de hosting) que si tu proveedor no toma las medidas de seguridad necesarias, puedes ser víctima del robo de tu información hasta perder completamente tu sitio web.
La Solución:
Lo recomendado es siempre acceder a tu hosting web por entornos seguros, por ejemplo si usas ftp, accede por SFTP que es un entorno seguro de ftp, si accedes a cPanel, accede por el puerto :2083 que es el entorno seguro para acceder a cPanel.
Además genera constantemente o diariamente copias de seguridad completas de tu hosting y guardalas en tu pc, si usas un CMS (como WordPress, Joomla, Drupal, etc) actualiza constantemente tú CMS para tener siempre la versión más actual, además de leer su documentación para seguir las recomendaciones de seguridad.
Por último revisa tu mismo la seguridad de tu hosting web compartido, para ello sube un archivo Shell que son archivos con código malicioso, y fíjate si lo elimina automáticamente o si se queda allí, si lo elimina entonces vamos bien, y si no pues… habla con tu proveedor.
Velocidad de Carga Lenta
La velocidad con que se carga tu sitio web al acceder al navegador es muy importante de cara a tu trabajo de posicionamiento web, a Google le gusta que los sitios web carguen rápido y muy por el contrario, detesta a los sitios web que demoran demasiado en cargar.
El mayor problema sobre la velocidad de carga, es que los alojamientos web compartidos, “comparten” el espacio con otros sitios web, esto significa que el servidor comparte sus recursos con todos los sitios allí alojados.
Si uno o varios de los sitios comienzan a usar una cantidad alta de recursos, hará que el servidor se agote más y como resultado entregue con más lentitud las páginas al navegador, es decir que los sitios web demoren más en cargar.
La Solución:
Optimizar todo el contenido de tu sitio web, para que el peso sea menor y por consiguiente la carga de la página sea menor, puedes comprimir tus imágenes, comprimir tus archivos css y js, y codear tu código html de una forma ordenada y simplificada.
Si usas un CMS o un sitio web con bases de datos, cada vez que visiten tu web, el servidor hará la consulta a la base de datos y mostrará la información solicitada, esto demanda un tiempo, por lo que en estos casos es recomendable usar un sistema de cache y así aminorar considerablemente la carga.
Si utilizar WordPress puedes usar plugins como W3 Total Cache o Super Cache, además de usar el optimizar de sitios web de cpanel
Escasez de recursos de tu hosting web compartido
Este es considerado por muchos el mayor problema que puedes tener con tu alojamiento web compartido, y es que llega un momento en el que por más optimizado que este tu sitio web y por más seguro que tengas tu sitio web y el hosting, llegará un momento en el que la cantidad de visitas de tu sitio web sea tanta, que sencillamente los recursos asignados para tu cuenta de hosting compartido llegarán a su límite.
En este caso lo más seguro es que tu proveedor de hosting web te indique el problema y te retire de su servidor, para no afectar a los otros sitios web.
Solución:
Te seré muy sincero, en esta situación no hay una solución a través de alguna configuración especial para el hosting (si ya usaste la anterior), la solución aquí es que des el salto a un servicio de hosting dedicado, como podría ser el caso de un servidor virtual o servidor dedicado. Lo mejor sería un servidor virtual, porque es más barato y te da justo los recursos que necesitas y con opción a aumentar los recursos cuando sea necesario.
Esto involucra un costo superior al que pagas por tu hosting compartido, pero vamos que tener tantas visitas que te limiten los recursos de tu hosting web compartido, significa que que te esta yendo muy bien con tu sitio web y estas ganando buen dinero con él, así que tienes como pagarlo y debes pagarlo para continuar el éxito con tu proyecto web.
Conclusión:
Un alojamiento web compartido es muy bueno para comenzar proyectos pequeños o medianos que con el transcurrir del tiempo pueden mejorar, tomando todas las recomendaciones mencionadas, puedes disfrutar por muchos meses o años de tu plan de hosting web compartido, hasta que llegue el momento en que el crecimiento de tu proyecto web sea tan alto que necesites de un hosting dedicado.
Por supuesto elegir un proveedor de hosting es una cosa muy importante, ya que no quieres alojar tu información y tu proyecto web en un servidor poco profesional e inseguro y que al poco tiempo pierdas todo lo que tanto esfuerzo te costo. En este sentido recuerda siempre que lo barato a la larga sale caro.
Aloja tu sitio web en la mejor plataforma de hosting en peru, te ofrecemos copias de seguridad diarias, la mejor velocidad y estabilidad y soporte técnico las 24 horas del día.